Así se vivió el Viacrucis en las diferentes unidades a nivel nacional
🕒 Lectura estimada: 2 min
🕒 Lectura estimada: 2 min
El Viacrucis está compuesto por catorce estaciones en las cuales se relata lo que experimentó y sufrió Jesús desde el momento de su condena hasta su sepultura. No obstante, en el año 1991 el papa Juan Pablo II incorporó una última estación, la número quince, a fin de agregar el momento de la resurrección de Jesucristo.
El Viacrucis está compuesto por catorce estaciones en las cuales se reza y medita acerca de la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Durante su desarrollo, bien sea en una iglesia o espacio abierto junto con interpretaciones, las personas oran de manera respetuosa y se recuerda todo lo vivido por Jesucristo y sus seguidores.
C@strenseObisAdmin
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario