Si queremos la paz, defendamos la vida
🕒 Lectura estimada: 4 min
🕒 Lectura estimada: 4 min
Imagen: Pixabay
Los obispos del país expresan consternación y rechazo a la intención que tiene el Ministerio de Salud y Protección Social de reglamentar procedimiento para práctica de eutanasia en niños, niñas y adolescentes:
Comunicado:
Los Obispos católicos de Colombia recibimos con consternación el borrador de resolución expedido por el Ministerio de Salud y Protección Social, por medio del cual “se reglamenta el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños, las niñas y los adolescentes”
Justamente hoy, en un encuentro sobre cuidados paliativos, el Papa Francisco exhortó a “no abandonar a las personas enfermas y a acompañarlas” e invitó a redescubrir la vocación más profunda de la medicina, “que consiste ante todo en cuidar…, aunque no siempre sea posible curar”.
El borrador en cuestión, que se proyecta como respuesta a la Sentencia T-544 de 2017 de la Corte Constitucional, es una manifestación más del debilitamiento espiritual y moral de nuestra sociedad con respecto a la dignidad de la persona enferma y una senda “utilitarista” de desinterés frente a las verdaderas necesidades de los pacientes.
Por eso, siguiendo la enseñanza de la Iglesia, como ya lo habíamos expresado con ocasión de la mencionada sentencia de la Corte Constitucional, reafirmamos que:
Los Obispos católicos, hacemos un llamado al Gobierno para que reconsidere estas decisiones que atentan contra la vida. En cambio, es necesario dedicar más esfuerzos a la cobertura y prestación eficiente de los servicios de salud para todos y especialmente para los más indefensos de la sociedad.
Invitamos a los padres de familia a pensar que después de haberle dado la vida a sus hijos no se puede entender que el mayor bien es pedir para ellos la muerte.
Llamamos a las instituciones y asociaciones católicas, así como a todos los fieles de la Iglesia, a que se manifiesten categóricamente en contra de la eutanasia, enviando observaciones y comentarios sobre este borrador de resolución que ya es público (se pueden enviar, hasta el 5 de marzo a los correos rluque@minsalud.gov.co – jimoreno@minsalud.gov.co o llamar a la línea
telefónica +571 3305000, extensiones 1415 – 1424). Defendamos la vida como un don del que solo dispone Dios. No se puede ser indiferente ante esta situación sin atentar contra el amor del Señor.
Conferencia Episcopal de Colomboa, Bogotá, 1 marzo de 2018
Obispado Castrense
Recibe noticias, análisis y contenido geek directo en tu bandeja.
Deja tu comentario