Smishing o como pueden estafarte por mensajes de texto
Aunque muchos creen que los SMS son cosa del pasado, la realidad es que los ciberdelincuentes han encontrado la forma de estafa llamada Smishing
Aunque muchos creen que los SMS son cosa del pasado, la realidad es que los ciberdelincuentes han encontrado la forma de estafa llamada Smishing
Aunque muchos creen que los SMS son cosa del pasado, la realidad es que los ciberdelincuentes han encontrado en ellos un espacio perfecto para estafar. Una de las modalidades más recientes y peligrosas es el Smishing, un tipo de fraude que utiliza mensajes de texto para engañar a las personas y robar su información personal o financiera.
El término Smishing proviene de la combinación de “SMS” y “phishing”. Esta técnica consiste en enviar mensajes de texto fraudulentos que simulan ser de bancos, tiendas, servicios de mensajería o entidades gubernamentales. El objetivo es crear una sensación de urgencia para que la víctima haga clic en un enlace y proporcione datos confidenciales.
En Colombia, esta amenaza ha ido en aumento. Según Mauricio Gálvez, Gerente de Servicios de Ciberseguridad en TIVIT LATAM, es fundamental reconocer las señales de alerta para protegerse.
Gálvez comparte varias recomendaciones para evitar caer en estas trampas digitales:
El Smishing es una amenaza real y en crecimiento. Estar informado es la mejor defensa. Recuerda: si algo suena demasiado bueno para ser verdad o genera miedo inmediato, probablemente es una estafa. Mantente alerta y protege tus datos.
james.guapacho@gmail.com